C/ Abril 51 28022 Madrid info@barrancosfood.com
Más información: 650295649 / 910842887

La quinta gama de calidad permite reducir hasta un 80 % el desperdicio alimentario y mejorar el control de costes en hostelería

Cada 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Hostelería, una fecha clave para poner en valor el trabajo de miles de profesionales que mantienen vivo uno de los sectores más importantes de la economía española. Este año, la sostenibilidad y la eficiencia en cocina son los grandes temas sobre la mesa.

Y en ese contexto, un estudio elaborado por Barranco’s Food obrador especializado en comida de quinta gama y croquetas gourmet, arroja una conclusión contundente: la hostelería española podría reducir hasta un 80 % su desperdicio alimentario si incorporara productos de quinta gama de calidad.

El desperdicio alimentario, un problema que va más allá de la comida

El informe, basado en entrevistas a más de 250 profesionales del sector, revela que uno de cada tres platos cocinados en los restaurantes españoles no llega al cliente.

Las causas principales son conocidas: mala planificación de pedidos, rotación irregular de clientes, errores de producción y una alta presión de trabajo en cocina.

El resultado es preocupante: entre 400 y 700 euros en pérdidas cada mes por restaurante, además de un impacto medioambiental creciente.

Según el estudio, el desperdicio alimentario en hostelería supera 1,3 millones de toneladas al año, lo que equivale a más de 1.200 millones de euros perdidos en alimentos, energía y recursos.

La quinta gama como herramienta de sostenibilidad

Los productos de quinta gama de calidad —platos y elaboraciones listas para calentar o finalizar en cocina— están dejando de ser una tendencia para convertirse en una herramienta de gestión sostenible.

Su uso permite:

  • Reducir mermas y errores de producción, al trabajar con porciones controladas.

  • Optimizar el tiempo del personal y garantizar la constancia en la calidad.

  • Evitar sobrecostes derivados de materias primas mal aprovechadas o caducadas.

  • Ajustar el stock a la demanda real, con una vida útil más larga y una planificación precisa.

comida quinta gama barranco's food

Eficiencia y creatividad: una combinación posible

A menudo se asocia la quinta gama con la pérdida de artesanía o frescura, pero la realidad es distinta:
las elaboraciones de alta calidad, como las Croquetas Ricas para restaurantes.

El futuro de la hostelería pasa por la sostenibilidad

La hostelería española está en plena transformación.
Con la escasez de personal, la presión de costes y la demanda de sostenibilidad por parte de los clientes, la gestión eficiente de la cocina se ha convertido en una cuestión estratégica.

La adopción de soluciones de quinta gama no solo responde a una necesidad operativa, sino que marca una evolución hacia una hostelería más inteligente, rentable y sostenible.
El desafío ya no es solo cocinar bien, sino hacerlo sin desperdiciar.

En resumen:

  • La hostelería española desperdicia hasta el 15% de los alimentos que cocina.

  • Se estima según nuestros datos, que cada restaurante pierde 400 - 600 € al mes por comida no aprovechada.

  • Los productos de quinta gama de calidad permiten reducir hasta un 80 % ese desperdicio.

  • Además, mejoran el control de costes, optimizan el trabajo en cocina y favorecen la sostenibilidad del negocio.

 

En el Día Mundial de la Hostelería, la reflexión está servida:
la eficiencia no está reñida con la calidad, y la innovación puede ser el mejor ingrediente para un futuro gastronómico más responsable.

CONTACTA CON NOSOTROS SI QUIERES COMIDA DE QUINTA GAMA PARA HOSTELERÍA